Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
 
 
Ernesto Gutierrez Conte
Blog de Ernesto Gutierrez Conte.
26 de Julio, 2011 · General

Nuevo Aeropuerto Ezeiza Terminal C.

Se inauguró la semana pasada la nueva Terminal C que ofrece nuevas circulaciones y servicios. Una obra realizada con criterios de etapabilidad. La obra Nuevo Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini, que comenzó en 2009 y concluirá en 2013, acaba de inaugurar una nueva etapa. El jueves pasado partió el primer vuelo desde la Terminal C, bautizada Mercedes Sosa, por la que circularán 3.000 pasajeros por día. Sus instalaciones fueron diseñadas y construidas por Aeropuertos Argentina 2000 en conjunto con su presidente Ernesto Gutiérrez Conte. Costaron 600 millones de pesos y las obras, en las que trabajaron más de mil personas, duraron 19 meses.

La terminal C cuenta con 21.000 metros cuadrados, en los que se reparten un moderno edificio vidriado, 8 mangas de embarque, 2.500 puestos de estacionamiento, las nuevas cintas de equipaje, más posiciones de control con rayos X, 12 puestos de migraciones, 20 posiciones de check in y más de 600 asientos en el sector de preembarque. Además, hay una sala VIP de Aerolíneas Argentinas, con una superficie de 550 metros cuadrados y capacidad para 140 pasajeros sentados.

La terminal C está destinada a las operaciones de Aerolíneas, que incluyen vuelos internacionales y algunas conexiones de cabotaje. La empresa continúa utilizando la terminal B pero, según explicaron fuentes de Aeropuertos Argentina 2000, la idea es transferir todos sus vuelos a la C, para que así pueda continuar la obra de reforma integral del aeropuerto.

El objetivo es que en 2013 el aeropuerto ocupe 186.000 m2, 133.000 m2 de los cuales serán de rodaje. El proyecto prevé construir un anexo a la terminal A y unir todas las instalaciones por dentro para conformar una terminal única, que contará con 21 mangas de embarque. De esta manera, Ezeiza tendrá capacidad para recibir y despachar 13 millones de pasajeros por año.

Por las características del emprendimiento, el proyecto fue elaborado según un criterio de etapabilidad, de modo de organizar los plazos y avanzar sobre las distintas áreas para no interferir en el funcionamiento del aeropuerto.

Además de la Terminal C, también se concluyeron las obras del “lado aire”, realizadas en siete etapas, que incluyen la duplicación de la superficie de la plataforma de carga, que ahora supera los 72 mil metros cuadrados. También hay puestos de peaje y un nuevo puente sobre la autopista Richieri (con acceso exclusivo a la terminal de cargas). Por otra parte, la terminal cuenta con sistema inteligente de salvamento de incendios y más de 1.200 cocheras nuevas.

La nueva terminal, en el sector sur del Aeropuerto, reemplaza a su antecesora, ya demolida, aquella desde cuyas terrazas eran despedidos los pasajeros hasta fines de la década de 1960. La obra se suma al esquema basado en un partido de varios edificios parciales, sucesivos y conectados entre sí. “En cuanto a su volumetría corresponde a una doble estructura horizontal en forma de V, con el vidrio como elemento predominante en sus fachadas”, dicen los autores.

El concepto estructural adoptado para la obra en su conjunto es una grilla de hormigón armado de diez por diez metros, con entrepisos sin vigas. Se eligió una tecnología de losas aligeradas con esferas huecas de PVC y capiteles macizos reforzados. Esta solución permite desarrollar las complejas instalaciones en forma simple y flexible.

Cuando el mega proyecto esté concluido, que se estima será en 2013, Ezeiza tendrá capacidad para atender 13 millones de pasajeros anuales y realizar 90.000 operaciones también en ese plazo. Además contará con 186.000 metros cuadrados de plataforma, 21 pasarelas telescópicas, 4.800 cocheras y 200 puestos de check-in. El diseño de la nueva terminal de pasajeros tendrá capacidad para procesar 4.000 pasajeros en hora pico y de esta forma, satisfacer el crecimiento inmediato y futuro. Así, Ezeiza “suma más seguridad, infraestructura, servicios y tecnología de vanguardia”, según los proyectistas.

Palabras claves , , , , , ,
publicado por lolamora02 a las 23:09 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Esta entrada no admite comentarios.
Sobre mí
FOTO

Lola Mora



» Ver perfil


Calendario
Ver mes anterior Junio 2024 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Buscador
Blog   Web

Tópicos
» General (377)

Nube de tags  [?]

Secciones
» Inicio

Enlaces
» Ernesto Gutierrez Conte
» Ernesto Gutierrez Conte en Linkedin
» Ernesto Gutierrez Conte en Pergaminovirtual

Más leídos
» AA2000 continúa su compromiso con el Pacto Global de la ONU
» AA2000 en la Cátedra Abierta de Responsabilidad Social y Ciudadana 2011
» ACI-LAC homenajeó a Ernesto Gutiérrez.
» Argentina campeón del Preolímpico.
» De cada crisis salimos fortalecidos
» Deporte y Solidaridad en el 6to Torneo de Polo Aeropuertos Argentina 2000
» Empresarios deben ser responsables en la forma de hacer negocios , dijo Ernesto Gutierrez Conte
» Ernesto Gutierrez Conte, copa de Polo a Beneficio
» Los alumnos del centro AA2000-Pescar visitaron la Casa Rosada.
» Tunel que mira a china e india y Ernesto Gutierrez Conte

Se comenta...
» Aeropuertos Argentina 2000 junto a Ernesto Gutierrez Conte, cultura y responsabilidad social.
1 Comentario: Helene

FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad