Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Dentro de su Política de Responsabilidad Social Empresaria, Aeropuertos Argentina 2000, guiada por Ernesto Gutiérrez Conte acompaña,
entre otras instituciones a la Asociación Civil Esclerosis Múltiple Argentina
(EMA). Charlamos con María José Wuille-Bille, directora ejecutiva de la
institución, y nos contó lo siguiente:
¿A qué se dedica la Fundación?
EMA se ocupa asistir de manera gratuita a personas con Esclerosis Múltiple (EM)
para así mejorar su calidad de vida y la de su entorno familar y social.
Además, de difundir y concientizar sobre la enfermedad en todo el país. La
Esclerosis Multiple es una enfermedad neurológica, crónica, discapacitante,
autoinmune y degenerativa que afecta mayormente a los jóvenes entre 18 y 40
años.
¿Qué cantidad de personas reciben asistencia de la Fundación?
A nuestra sede de Palermo asisten entre 350 y 400 personas por mes. Además,
muchas se contactan vía mail o por teléfono para realizar consultas y asesorarse.
En la Argentina la prevalencia es de 18 a 20 habitantes cada 100 mil, lo que
arroja que son aproximadamente 7 mil las personas que hoy padecen EM.
¿En qué consiste la atención a los asistentes?
Contamos con un Centro de Neuro-rehabilitación en el que las personas con EM
reciben atención de kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología,
psicología, interconsultas psiquiátricas y nutrición. Además, brindamos
asesoramiento en el área legal, social, de salud mental y dictamos talleres
terapéuticos grupales para personas recién diagnosticadas y con mayor tiempo de
diagnóstico, a familiares y a amigos.
¿Qué obras o acciones realizaron en el último tiempo?
El 30 de mayo conmemoramos el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con
diversas actividades. Entre ellas, nos sumamos a la pateada de longboard de
Good People en la que más de 1.400 jóvenes recorrieron la ciudad con sus
longboards. Además, en julio, agosto y septiembre se desarrolló el programa de
lectura solidario “Leatón” del que participaron alumnos de primaria de colegios
de Buenos Aires, Mar del Plata y Córdoba.
¿Qué obras o acciones tienen previstas para los próximos meses?
En noviembre brindaremos un recital de la banda MOX, compuesta por Mike
Amigorena, Ale Lacroix y Oliverio. El 22 de noviembre realizaremos la
reconocida subasta de Arte EMA en la Galería Maman. Y el 11, 12 y 13 de
Diciembre realizaremos nuestro tradicional Bazar de Navidad en el Círculo
Militar.
¿Cómo se financian?
Desde sus comienzos la asociación se sostiene principalmente gracias a sus
eventos de recaudación de fondos. El evento más importante, debido a su
recaudación, difusión y convocatoria, y que se realiza desde hace 20 años, es
la tradicional “Noche de los Chefs”. Los veinticinco chefs más reconocidos del
país donan su tiempo, su trabajo y el 100% de sus platos y los sirven a los 650
comensales presentes. Un evento de lujo donde se percibe un gran espíritu
solidario, un sincero deseo de colaborar y de disfrutar con amigos. Otros
eventos vigentes que se hacen hace más de dos décadas y con un gran éxito son
la subasta de arte y el bazar de navidad.