Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Con el objeto de promover y difundir el arte y la cultura argentina, este
año Aeropuertos Argentina 2000 participa
por tercer año consecutivo en arteBA rindiendo homenaje a grandes artistas con
reconocimiento internacional. En esta oportunidad, el homenajeado es el
prestigioso artista argentino Julio Le
Parc, quien exhibirá algunas de sus obras hasta el 22 de mayo en el stand
H77 del pabellón azul del Predio La Rural, en Palermo.
Sin embargo, días antes de comenzar la 21° edición de la feria, AA2000 organizó un almuerzo íntimo en
el Hotel Alvear para el artista en el que participaron algunos de los
principales periodistas especializados de medios nacionales e internacionales y
le consultaron sobre el arte en sí mismo, sus obras en exposición y los objetos
que le generan inspiración.
A horas de su llegada de Francia, Le Parc mantuvo una charla muy amena y
respondió sobre la convocatoria de Ernesto
Gutiérrez Conte, presidente de AA2000
para exhibir sus obras: “Todo lo que se haga para difundir la creación
contemporánea o el arte es positivo”. “Las condiciones del arte son las mismas
de siempre en toda su contradicción”, explicó el artista, quien mencionó
que está trabajando en diferentes obras. “Como siempre –resaltó-estoy en varias
cosas, no en una sola temática. Además, todo tiene que ver con los compromisos
que tenga, aunque a veces también trabajo sin compromisos, lo cual es mucho
mejor.”
Respecto al origen de la inspiración, Le
Parc señaló que “es el trabajo el que me va llevando de una cosa a otra, no
es que me despierto y digo no tengo inspiración´ y me quedo en la cama´, o me
voy a dar un paseo a ver si la inspiración llega. Mi trabajo es experimentar,
hacer cosas. El interés sobre lo que uno hace va apareciendo a medida que se va
haciendo. Hay pequeños encuentros, pequeñas cosas. Esa búsqueda va llevando a
otras cosas, que a veces se concretan y otras no; a veces quedan guardadas para
otra oportunidad, otras son varias vías y uno agarra una y las otras quedan a
la expectativa”.
“Trabajo en las cosas que me gustan, las cosas que me van provocando, que
veo; voy experimentando con materiales, con ideas, pienso si se puedan realizar
o no. Y sobre todo adecuando eso que uno quiere hacer con la posibilidades que
uno tiene para hacer”, sintetizó el artista.
Es en el marco de su política de Responsabilidad Social Empresaria que
AA2000, a través de su programa EspacioArte,
presenta en esta edición de arteBA dos sus más espectaculares obras cinéticas,
Continuel Movile NT y Lames réfléchissantes. Ambas ponen en evidencia la
inestabilidad de la visión y desafían la mirada habitual invitando al
espectador a ser parte de la obra. Las luces y las imágenes del entorno se
reflejan en las piezas que conforman el gran Continuel Movile NT, captan formas
y destellos aleatorios y, a partir de una misma situación, generan visiones
siempre diferentes. En cambio, Lames réfléchissantes invita al espectador a
mirar la obra de arte desde otro punto de vista. Las imágenes se fraccionan y
multiplican, produciendo secuencias visuales en continua transformación.