Aeropuertos Argentina 2000, presidida por Julio Ernesto Gutiérrez Conte,
en el marco de su política de Responsabilidad Social Empresaria,
realizó junto a los alumnos del programa AA2000–Pescar 2012 una visita
al Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, considerado uno de los
mejores del mundo por su acústica y el valor artístico de su
construcción. Esta nueva excursión se suma a las que ya realizaron en la
Feria del Libro, la visita a arteBa y la partida de los atletas
olímpicos en el Aeropuerto Internacional Ezeiza.
Durante la visita
al teatro, los chicos se mostraron fascinados por la arquitectura del
edificio que fue inaugurado el 25 de mayo de 1908 con la ópera Aída, de
Giuseppe Verdi, reemplazando al antiguo edificio, erigido en la manzana
que ocupa hoy el Banco Nación.
Luego de interesarse por las obras
que se presentan en el momento, los alumnos realizaron una visita guiada
recorriendo el Hall, el Salón Dorado y el interior de la Sala Principal
en forma de herradura, que cumple con las normas más severas del teatro
clásico italiano y francés. Con una capacidad total de 2.478
localidades, también puede alojar alrededor de 500 personas de pie. La
cúpula, de 318 metros cuadrados, poseía pinturas de Marcel Jambon, que
se deterioraron en los años treinta y en los ´70 el pintor argentino
Raúl Soldi fue elegido para realizar al trabajo.
Después de
sacarse varias fotos en la fachada del edificio histórico, los chicos
fueron a tomar el tradicional chocolate caliente con churros en el café
La Giralda, una clásica confitería ubicada en la planta baja del
edificio de estilo francés que guarda intactas sus características de
antaño. Los chicos quedaron fascinados por sus luces de neón, el mármol
original de sus mesas, las azucareras de vidrio y sus clásicos mozos
porteños.
El programa AA2000-Pescar brinda cursos de capacitación
operativa y general a jóvenes que cursan el último año de secundaria en
escuelas públicas. Esta acción busca crear un espacio para la formación
personal y profesional de los adolescentes y brindarles los
conocimientos básicos en servicios aeroportuarios con el fin de
colaborar en su formación para el ingreso al mercado de trabajo y
promover así su inclusión social.