![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/egutierrezconte/1334630223165945.jpg)
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Con la participación de la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner, Aeropuertos Argentina 2000 inauguró las
nuevas pistas y sistemas de balizamiento en los aeropuertos de Bariloche y Esquel, tareas que
requirieron 88 millones de pesos de inversión.
Las obras de reconstrucción integral de la pista del Aeropuerto
Internacional de San Carlos de Bariloche, en las que se invirtieron 66 millones
de pesos, y las realizadas en el Aeropuerto Brigadier General Antonio Parodi de
Esquel, con un monto de 22 millones de pesos, quedaron oficialmente inauguradas
durante un acto realizado en la terminal rionegrina.
Ernesto Gutiérrez Conte,
presidente de Aeropuertos Argentina 2000,
recorrió las instalaciones junto a la Presidenta, quien estuvo acompañada por
Amado Boudou, vicepresidente de la Nación; Alberto Weretilneck, gobernador de
la provincia de Río Negro; Enrique Meyer, ministro de Turismo; Miguel Ángel
Pichetto, senador nacional por Río Negro y Omar Goye, intendente de San Carlos
de Bariloche; entre otros. Además, a través de una videoconferencia desde el
aeropuerto de Chubut, también participaron el gobernador de la provincia,
Martín Buzzi y el intendente de Esquel, Rafael Williams.
“La estación aérea de Bariloche es maravillosa. Hoy estamos presentando
estas increíbles obras que revelan la fortaleza de los patagónicos y la
excelente predisposición de AA2000.
Seguimos articulando lo público y lo privado para que las cosas sigan mejor y
esto se logra cuando el Estado también es socio de una empresa como es el caso
de Aeropuertos. Estoy muy feliz de presentar estas obras que son para todo el
pueblo”, señaló Cristina Fernández de
Kirchner durante su discurso.
Por su parte el presidente de AA2000,
Ernesto Gutiérrez Conte destacó que
“durante 2012, AA2000 realizará una inversión de 850 millones de pesos en los
aeropuertos de todo el país, cifra record para la compañía desde que se tomó la
concesión”.
“Bariloche, Esquel y Chapelco son la trilogía fundamental para el desarrollo
turístico en la Patagonia. Me siento orgulloso de inaugurar estas dos
terminales (Bariloche y Esquel) que cuentan con pistas y sistemas operativos
modernos como en cualquier aeropuerto internacional”, expresó el Presidente de
la compañía.
Las obras requirieron una inversión superior a los 66 millones de pesos y se
llevaron a cabo desde el 24 de octubre hasta el 19 de diciembre de 2011. Hace
25 años que no se realizaba una iniciativa de semejante envergadura en la
estación aérea del sur que contó con la reconstrucción de la pista en todo su
ancho (48 metros), por la longitud total de la pista (2.350 metros);
readecuación de la franja de seguridad; reparaciones en rodajes y plataforma;
nuevo señalamiento diurno en pista, rodajes y plataforma; nuevo sistema de
balizamiento de pista, umbrales y calles de rodaje; nueva señalización vertical
iluminada que responde a la normativa Organización
de Aviación Civil Internacional (OACI); conos de viento iluminados frente a
plataforma principal y en cabecera 29; sala acondicionada para alojar nuevos
tableros y equipos de balizamiento; y nuevo sistema flash categoría I en
sistema de aproximación de pista 29.
Además de la obra en el lado aire, se reacondicionó el edificio y se hizo
mantenimiento de los accesos y vialidades a la terminal. Para las tareas que se
realizaron en 58 días se utilizaron 30.000 toneladas de arena, 15.000m2 de
pintura especial para recubrir, 45.000m3 de suelo que se movió y 442.0000m2 de
terreno que fue nivelado.
La fecha escogida para el cierre tomó en cuenta la escasa operatividad del
aeropuerto producto de la presencia de ceniza volcánica. También se consideró
finalizar la obra para la temporada de verano durante la que hay un importante
movimiento turístico en la zona.
Asimismo, las obras realizadas por AA2000
en el Aeropuerto Brigadier General Antonio Parodi de Esquel tuvieron una
inversión de 22 millones de pesos que se destinaron a la reparación integral de
la pista y el balizamiento, desarrolladas entre el 15 de febrero y el 2 de
abril.
Las tareas realizadas ponen al aeropuerto en condiciones operativas óptimas,
ya que se previó la rehabilitación total de los pavimentos existentes mediante
la ejecución de un tratamiento asfáltico en todas sus áreas (pista, rodaje y
plataforma), así como la ejecución total del señalamiento diurno y nuevo
sistema de balizamiento de alta intensidad, compatibles con la Categoría I.