
Aeropuertos Argentina 2000 anunció que junto a la Fundación Pescar pusieron
en marcha un plan de capacitación laboral especializado en temas aeroportuarios
y sociales para adolescentes que cursan el último año en escuelas secundarias
públicas del partido de Ezeiza en la provincia de Buenos Aires.
Ernesto Gutiérrez Conte, presidente de
Aeropuertos Argentina 2000, destacó la importancia de este tipo de proyectos,
al respecto el empresario dijo: “Este espacio es una oportunidad única para que
los jóvenes conozcan las tareas y funciones propias de los aeropuertos. Los
chicos no solo se formarán personal y profesionalmente, también al finalizar el
curso tendrán una capacitación que les dará una ventaja importante a la hora de
buscar trabajo”
Más tarde el presidente de AA 2000 agregó, “Esta primer experiencia es un
gran desafío y abre la posibilidad a que repliquemos este modelo de trabajo en
otras comunidades en las que nuestra empresa esta inserta”
Un grupo de 20 alumnos provenientes de las escuelas medias 201, 202, 203 y
204 de Ezeiza, Tristán Suárez y Spegazzini comenzaron este lunes con el ciclo
de 9 meses de formación integral y técnica que les aportará “una visión real
del mundo laboral, además de valores como la unidad, el compañerismo y
compromiso”, indicó Jorge Lukowski, director de Relaciones Institucionales de
la empresa.
Los organizadores señalaron que para elegir el grupo que forma parte del
centro Pescar-AA2000-TCA, se valoró “la actitud y la aptitud para aprender y
aprovechar las oportunidades” y además, precisaron que en las entrevistas
previas a la selección se presentaron unos 165 chicos. En la elaboración de los
programas de estudio trabajaron profesionales en psicología, psiquiatría,
sociólogos y licenciados en educación, todos especializados en tareas con
adolescentes en riesgo. En el comunicado se aseguró que AA2000 “trasladará a
los alumnos desde sus escuelas hasta ICAI, les brindará a el almuerzo, les
facilitará indumentaria y cubrirá todos los costos de la formación”.